La cápside es una capa proteica que rodea y protege el material genético del virus. Está formada por subunidades llamadas capsómeros, que se ensamblan en una estructura simétrica. Dependiendo del virus, la cápside puede tener forma icosaédrica (en forma de 20 caras), helicoidal (como un espiral) o compleja.
Función del ICTV: El ICTV define y organiza las reglas para la clasificación y el nombramiento de los virus, y también publica una lista actualizada de virus clasificados en su "ICTV Report". Este informe describe las taxonomías de los virus basadas en la estructura, la composición genética, la morfología y los mecanismos de replicación.
Estructura del ICTV: El ICTV está compuesto por expertos de todo el mundo que representan diferentes disciplinas de la virología, desde la biología molecular hasta la ecología viral. El comité revisa continuamente la taxonomía viral y proporciona actualizaciones para adaptarse a los avances científicos y al descubrimiento de nuevos virus.
Importancia del ICTV: Gracias al ICTV, la comunidad científica tiene un sistema común y estandarizado para clasificar y comunicar información sobre los virus. Esto facilita la colaboración entre investigadores de diferentes países, así como la gestión de enfermedades virales, la identificación de nuevas especies y la implementación de estrategias de prevención.
Universidad Juárez autónoma de Tabasco
División académica multidisciplinaria de Jalpa de Méndez