logo

Please enter subscribe form shortcode

Universidad Juárez autónoma de Tabasco.

División académica multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

Lic. genómica
Dra. Yazmín Hernández Díaz

Universidad Juárez autónoma de Tabasco

División académica multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

Lic. genómica
Dra. Yazmín Hernández Díaz

Los Virus

Descubre el fascinante mundo de los virus: ¿qué son?, ¿cómo funcionan? y ¿por qué son tan importantes?

El Mundo de los Virus

¿Qué son los Virus?

Un virus es un agente infeccioso microscópico que solo puede replicarse dentro de las células de un organismo huésped. Está compuesto por material genético (ADN o ARN) envuelto en una capa proteica llamada cápside, y en algunos casos, una envoltura lipídica. Los virus no tienen la capacidad de llevar a cabo funciones metabólicas por sí mismos, como la reproducción o la obtención de energía, por lo que dependen completamente de las células del huésped para reproducirse. Debido a esto, se consideran entidades biológicas entre lo vivo y lo no vivo.

El Mundo de los Virus

Los Virus están Vivos?

Los virus no se consideran completamente vivos ni completamente no vivos, ya que tienen características de ambos. Por un lado, no están vivos porque no tienen células, no realizan metabolismo ni pueden reproducirse por sí mismos. Para replicarse, dependen de invadir una célula huésped y usar su maquinaria.

Sin embargo, algunos consideran que están vivos porque contienen material genético (ADN o ARN), lo que les permite replicarse dentro de una célula, y pueden evolucionar a través de mutaciones y selección natural.

En resumen, los virus no cumplen con todos los criterios de vida, pero tampoco son completamente inertes, lo que los coloca en una "zona gris" entre lo vivo y lo no vivo.

Universidad Juárez autónoma de Tabasco

División académica multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

Lic. genómica
Dra. Yazmín Hernández Díaz